Explicando el Tabernáculo

Origen

El libro de Génesis nos relata el principio de la historia de la humanidad, YHVH creó al hombre a su imagen y semejanza (Gen 1:26) y también le creó un lugar en la Tierra llamado Edén (Gn 2:15). El primer hombre llamado Adán y su esposa Eva, cohabitaban este peculiar lugar con los animales, aves y todos los seres creados por Dios, vivían en armonía con el creador, en un estado de pureza y santidad.

"Y mando YHVH Dios al hombre diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer: más del árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás" (Génesis 2: 16-17) Este precepto era el único que había establecido Dios con el hombre en Edén, la obediencia a este mandato era de suma importancia, englobaba el demostrar el amor, lealtad y la fidelidad del hombre a Dios. En el versículo 17 leemos que habrá una consecuencia al desobecer este mandamiento. Aún sabiendo esto el pecado entro en la tierra.

Pecado

"Y vio la mujer que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y árbol codiciable para alcanzar la sabiduría; y tomo de su fruto, y comió; y dio también a su marido, el cual comió así como ella" (Génesis 3:6) Satanás el adversario fue el primero en rebelarse contra YHVH . Satanás fue un querubín (ángel) que quería apoderarse del trono de Dios en el Cielo, por eso YHVH lo expulsó y lo envió a la tierra como un ángel caído. El espíritu de Satanás, en forma de serpiente, vino primero a Eva en el Huerto del Edén y la tentó para desobedecer a YHVH comiendo del árbol del bien y el mal. Como podemos leer en la palabra de Dios el pecado de ambos tanto de Eva y el querubín llamado Satanás fue la codicia.


Radiografia del Pecado

1. TENTACIÓN. "sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión" (1 Tim 2:14). El pecado se disfraza en una forma "tentadora" y "engañadora", incluso da placer por poco tiempo, pero siempre termina en tristeza. "antes exhortaos los unos a los otros cada día .. para que ninguno de vosotros se endurenzca por el engaño del pecado" (Heb 3:13)

2. CONCUPISCENCIA. “sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido" (Stg 1:14) Perfectamente vemos en la escena del Edén que Eva fue seducida por aquel fruto, después de haber sido engañada por la serpiente, el pecado sedujo sus sentidos "era bueno para comer", engaño a sus ojos pues le pareció hermosa y solo se fijo en lo externo "era agradable a sus ojos", y codicio el obtener sabiduría ese es un deseo que proviene de la carne, según el diccionario bíblico, la concupiscencia es “una codicia ilegítima y desordenada”. El apóstol Pablo, lo llama la “carne”, y también, “el pecado que mora en mí”: “Y yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios” (Rom 7: 18-22)

3. PECADO. “Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte” (Stg 1:15) "tomo de su fruto y comió" Eva peco al desobedecer el precepto dado por Dios. "y dio también a su marido", el pecado casi siempre busca compañía, y Adán erro al elegir obedecer a su esposa antes que a YHVH.

"Todo aquel que comete pecado también infringe la ley, pues el pecado es infracción de la ley." (1 Juan 3:4) El pecado es desobedecer la Ley de YAHWEH. El Gobierno de YAHWEH (Dios Padre) y Yeshua (Dios Hijo) es Eterno e Inmutable. ¡Desde el principio de toda la creación las Leyes de YAHWEH ya existían! El creo los cielos, la tierra, todo lo que en ello hay y las Leyes que regirían el mundo material (Leyes Naturales, Las Leyes de la Física, etc) y también las Leyes Morales que son la base fundamental de su reino. Sin este orden el universo mismo seria un caos. "...Fieles son todos tus mandamientos.. Afirmados eternamente y para siempre, hechos en verdad y en rectitud " (Salmos 111:7,8)

El único precepto que había en Edén fue quebrantado por el hombre. Las consecuencias se describen inmediatamente: "Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; entonces cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales". (Gn 3:7) Tan pronto ellos comieron del fruto prohibido Adán notó que ambos estaban desnudos. Los dos sintieron vergüenza e intentaron cubrirse con hojas de higuera. Yahweh había afirmado que toda su creación era buena, pero cuando el pecado entró en el mundo, el hombre percibió que su cuerpo era malo. Adán y Eva se avergonzaron de que Yahweh los viera desnudos; sintieron como si debían esconder algo.

El resultado de la introducción de la desobediencia (pecado) a la tierra fue terrible y trágico. Sus consecuencias aún siguen afectándonos actualmente, aunque este acontecimiento tuvo lugar aproximadamente hace poco más de 5770 años. La maldición a la serpiente, a la tierra, a la mujer, al hombre, la muerte física y no obstante la fractura en la comunión con el creador la "muerte espiritual".

Después de estas terribles consecuencias, YHVH mostró su amor al hombre (1 Juan 4:8) y aún así deseaba reconciliar su relación con el hombre....

"Y YHVH Dios hizo al hombre y a su mujer túnicas de pieles, y los vistío" (Gen 3:21) En las escrituras encontramos que las prendas son simbolo de justicia "En gran manera me gozaré en YAHWEH, mi alma se alegrará en mi Dios; porque me vistío con vestiduras de salvación.." (Isaias 61:10) Las tunicas de piel que le porpociono Dios a Adan y Eva representa la justicia proporcionada por El, esta salvación fue un regalo de Dios"por que por gracia sois salvos" (Efesios 2:8). En este acto tuvo lugar un sacrificio, el primero registrado en la palabra de Dios, "Por que la paga del pecado es muerte" (Romanos 6:23) "...sin derramamiento de sangre no se hace remisión" (Hebreos 9:22). Esta muerte la sufrio el animal que sustituia a la muerte fisica de Adán y Eva, es muy probable que la escena de la muerte del animal la presenciarón ambos ¡imaginese la impresión que tuvierón pues nunca habían visto la muerte de un ser creado por YHVH! Recuerde que la provisión que intento hacer Adán solo cubría algunas partes de su cuerpo, mientras que la provisión de Dios fue suficiente para cubrir todo su cuerpo. El tema del plan de redención apenas se empezaba a bocetar para dar paso a la gran obra de salvación pintada por nuestro Señor de Señores y Rey de Reyes: Jesucristo.

 

 

Introducción al Tabernáculo

"Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. Conforme a todo lo que yo te muestre, el diseño del tabernáculo.. así lo harás" (Exodo 25: 8,9) Esta es la orden dada por Dios a Moisés en el Monte Sinaí. Es la primera vez que se menciona la palabra Tabernáculo en las escrituras traducidas al español.

La palabra tabernáculo se deriva del latín tabernaculum, que designa a una tienda de campaña, derivado de taberna, "habitación". Puesto que el (Mishkán en hebreo) era una especie de Templo portátil, el nombre Tabernáculo es apropiado.

Dios deceaba morar con su pueblo, esta escena ocurrio después de haber sido liberado el pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Esta esclavitud duro 400 años. El significado actual de este evento es que Dios nos libera de la esclavitud del pecado, estuvimos morando en Egipto (Pecado) pero ahora el nos ha liberado de esta opresión, Dios decea morar con nosotros, quiere poner un orden en nuestras vidas al igual que lo hizo con los Israelitas.

Cuando sucedio este evento transcurrierón aproximadamente 2248 años desde la expulsión del hombre del paraiso . Ya se encontraba constituida una descendencia de miles y miles de personas, ellas se encontraban esperando en el desierto a Moisés, tras una salida exitosa de Egipto ahora solo se estaban bajo el cuidado amoroso de su creador. Dios le mostraba este maravilloso plan de redención bajo la silueta de un santuario, la ley y sus instruciiones estaban siendo entregadas en el Monte Sinaí.

La presencia de Dios es el mayor deleite que el hombre puede experimentar, así como lo vivieron nuestros antepasados en Edén, Dios siempre ha querido que vivamos en comunión con El tal como lo cita David: "Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre" (Salmo 16:11) Asi la presencia de Dios moraria en medio del pueblo hebreo en su peregrinaje a la tierra prometida.


Es importante resaltar que Dios cuando inicia las instrucciones del tabernaculo en Exodo Capitulo 25, no empieza con el atrio (exterior) si no con el arca del testimonio (interior). Cuando Dios libera de la exclavitud del pecado, empieza una transformación de nuestro interior, Dios quiere que nos renovemos en nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar. Dios trabaja de dentro hacia afuera. "Bienaventurado los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios" (Mateo 5:8)

En este estudio llevaremos el orden del exterior hasta llegar al interior para poder conocer paso a paso el plan de redención dibujado en el santuario, y como cada una de las partes deñ tabernáculo es la sombra de Jesucristo.

 

Ofrenda

"YAHWEH habló a Moisés, diciendo: Di a los hijos de Israel que tomen para mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón, tomareís mi ofrenda" (Exo 25:1,2)

La palabra "ofrenda" proviene de la raiz hebrea "Terumá", cuyo significado literal es porcion. Sabemos que Dios es el creador de todo, ¿Por que Dios mismo pedia una ofrenda? Iremos descubriendo la respuesta juntos, veamos!

Este versiculo traducido desde la raiz hebrea, realmente dice: "tomen una porción separada" Cuando YAHWEH dice Santo o Separado, esta hablando de una exclusividad, tomemos en cuenta la situación de los israelitas en ese momento, salian de Egipto llenos de bastantes lujos que adquirierón en su estadia en tierras egipcias, ahora Dios les pide que de esos bienes le separen una porción, esta simbologia de ofrenda esta en toda la escritura, recordemos una de las primeras registradas: Abel hizo una mejor ofrenda que su hermano (Gen 4:4), el mismo Abraham ofrendo a su hijo Isaac (Gen 22:10) y la mayor ofrenda ha sido la de Jesús(Yeshua)"..yo pongo mi vida, para volverla a tomar" (Jn 10:17) La enseñanza de esta ofrenda es que Dios quiere de nosotros esa porción desinteresada para El en servicio de los demas, Jesús en obediencia al Padre entrego su ofrenda para la salvación de todo aquel que en el crea. Nuestra porción puede ser tiempo, bienes, dinero, talentos, etc y siempre tener presente que es para Dios en servicio de los demás. La porción u ofrenda requerida para el Tabernáculo eran materiales como: madera, pieles, piedras, metales, veremos más adelante el significado de cada uno de ellos.

INICIO | INTRODUCCION | ATRIO | LUGAR SANTO | LUGAR SANTISIMO | SACERDOCIO

Contáctenos:

tabernaculoweb@gmail.com


Guadalajara, Jal. México 2007